Seleccionar página

Formación en SAP HCM con unidades de contratación en 2022

Trabaja en: Madrid, Valencia, Zaragoza o Pamplona.
Requisitos: Grado Superior Universitario

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

     

    Temario de SAP HCM:

    Formación Técnica

    SAP RR.HH. a nivel usuario
    • Estructuras de HCM.
    • Plan organizacional.
    • Conceptos, infotipos y subtipos.
    • Gestión de tiempos.
    • Evaluaciones.
    • Bases de datos lógicas e infosets.
    • Ad-Hoc-Query.
    • Infotipos de nómina.
    • Proceso de cálculo de nómina en SAP.
    • Informes de nómina

    Formación Específica

    Información del empleado y desarrollo de personal
    • Actualización de los datos de empleados.
    • Acceso a los datos de tiempos.
    • Actualización de la información de los empleados que utilizan Self-Service.
    • Contratación de personal.
    • Cómo gestionar los empleados en una organización global.
    • Gestión del catálogo de cursos.
    • Gestión de la solución de formación de la empresa
    • Gestión de talento
    • Ejecución de calificaciones.
    Remuneración, preferencias y datos maestros
    • Gestión de la remuneración.
    • Gestión de la nómina.
    • Asignación de roles de usuario.
    • Registro de nuevos datos de empleado.
    Proyectos de la guía de implementación
    • Ejecución de proyectos.
    • Actualización de las tablas de Customizing.
    Estructuras de la gestión del capital humano y organizativa
    • Modificación de la estructura de la empresa.
    • Ampliación de la estructura del personal
    • Asignación de la estructura organizativa.
    • Integración con la gestión de organización.
    • Utilización de valores propuestos.
    Contabilización por eventos
    • Análisis de las contabilizaciones por eventos dentro y fuera de la Contabilidad de gestión.
    • Trabajo con la gestión de comprometidos.
    Asignaciones organizativas adicionales y valores propuestos
    • Identificación de asignaciones adicionales de la organización.
    • Identificación de la clave de organización.
    • Configuración de las tablas de administradores.
    • Confirmación de atributos de empleado.
    • Configuración de valores propuestos del sistema.
    • Creación de propuestas del área de nómina.
    • Creación de propuestas de rangos de números de personal.
    • Creación de propuestas del grupo de administradores.
    Datos personales y actualización de la consistencia
    • Actualización de datos personales.
    • Relación entre horario de trabajo teórico y emolumentos básicos.
    Estructura de remuneración, CC-nóminas y informes
    • Desarrollo de la estructura de remuneración.
    • Creación y asignación de un convenio colectivo.
    • Creación de una tabla de convenio colectivo.
    • Creación de propuestas para valores del convenio colectivo.
    • Configuración de CC-nóminas.
    • Resumen de la configuración de CC-nóminas.
    • Control de la admisibilidad de CC-nóminas.
    • Configuración de propiedades de CC-nóminas.
    • Creación de propuestas de CC-nóminas.
    • Ejecución de un aumento por convenio.
    • Ejecución de una nivelación por convenio colectivo.
    Infotipos, medidas de personales y dinámicas
    • Evaluación de atributos de infotipo.
    • Personalización de cabeceras.
    • Modificación de imágenes de infotipos.
    • Creación de menús de infotipo.
    • Creación de medidas de personal.
    • Revisión de medidas adicionales.
    • Configuración de medidas de personal.
    • Lanzamiento de actividades subsiguientes con medidas dinámicas.
    Configuración de datos maestros y registro de tiempos
    • Configuración de datos maestros.
    • Identificación de las bases de la gestión de tiempos.
    • Identificación de los roles en gestión de tiempos.
    • Evaluación de opciones de registro de tiempos
    Estructura empresarial y agrupadores

    Descripción de estructuras de HCM.

    Plan de horario de trabajo
    • Identificación de calendarios de días festivos.
    • Definición de niveles de plan de horario de trabajo y agrupadores.
    • Creación de planes de pausas de trabajo.
    • Creación de planes de horario de trabajo diario.
    • Configuración de planes de horario de trabajo por período.
    • Identificación de los tipos de días y las reglas de selección.
    • Creación de reglas de plan de horario de trabajo.
    • Generación de planes de horario de trabajo.
    • Configuración de planes de horario de trabajo de tiempo parcial.
    Entrada y administración de datos de tiempos
    • Configuración de las clases de presencias y absentismos.
    • Descripción de la configuración de infotipos de tiempo adicionales.
    • Determinar las respuestas del sistema ante colisiones de infotipos de tiempos.
    Absentismos y presencias
    • Definición de reglas de cómputo para presencias y absentismos.
    • Asignación de reglas de cómputo a clases de absentismo.
    • Utilizar variantes del plan de horario de trabajo diario para contabilizar absentismos.
    • Configuración de los contingentes de presencias y absentismos.
    • Asignación de regla de liquidación de contingentes.
    • Determinación de valores de propuesta para conceder derechos a absentismo.
    • Definir grupos de reglas de selección para la clase de contingente.
    • Definición de derechos básicos.
    • Configuración de intervalos de validez y de liquidación.
    • Configurar reglas de reducción.
    • Creación de reglas de redondeo.
    • Configurar reglas de generación.
    • Generación de derechos a absentismo.
    • Describir los derechos a contingentes.
    Gestión de tiempos y hojas de horas de trabajo (CATS)
    • Identificar la funcionalidad del puesto de trabajo.
    • Gestión de tiempos (TMW).
    • Creación de ID de datos de tiempos.
    • Configurar perfiles de administrador de TMW.
    • Crear selecciones de empleados en TMW.
    • Describir el desarrollo del proceso de CATS.
    • Describir el registro de datos de minimaestro de CATS.
    • Configuración de datos de CATS.
    • Registrar datos de tiempos en la hoja de horario de trabajo (CATS).
    • Identificar los elementos de CATS.
    Nóminas, transferencias & Central Payroll
    • Identificar elementos del cálculo de nómina.
    • Indicar datos del cálculo de nómina.
    • Organizar una ejecución del cálculo de nómina.
    • Revisar el infotipo Status de nómina.
    • Identificar entradas retroactivas de cálculo de nómina.
    • Informar sobre cálculo de nómina.
    • Generar recibos de salarios.
    • Analizar CC-nóminas.
    • Crear un informe de análisis de cálculo de nómina.
    • Explicar el proceso de contabilización del cálculo de nómina.
    • Verificar una ejecución de contabilización.
    • Actualizar una ejecución de contabilización productiva.
    • Verificar documentos de contabilización del cálculo de nómina.
    • Generar pagos de empleados.
    • Ejecutar un modelo de proceso de cálculo de nómina.
    • Explicar los conceptos básicos de Employee Central Payroll (SuccessFactors).
    Evaluaciones, informes y query’s
    • Identificación de grupos de herramientas y requisitos de evaluación HCM.
    • Evaluación de datos de empleado con Manager Self Service.
    • Informes de los datos de empleados con SAP NetWeaver Business Client (NWBC).
    • Ejecución de informes estándares.
    • Definición de menú de usuario.
    • Descripción de bases de datos lógicas.
    • Configuración de elementos de evaluaciones.
    • Creación de InfoSets.
    • Utilización de controles de InfoSet.
    • Identificación de los componentes de Ad-hoc-Query.
    • Creación de informes con Ad-hoc-Query.
    • Creación de consultas complejas con Ad-hoc-Query.
    • Formato de salida de informe.
    • Creación de dashboards.
    • Creación de consultas con Query SAP.
    • Modificación de evaluaciones de Query SAP.
    • Configuración de infotipos de nómina.
    • Simulación de infotipos de tiempos.
    • Creación de evaluaciones de HCM con SAP NetWeaver Business Warehouse.
    • Visualización de evaluaciones de HCM con SAP Business Objects.
    • Identificación de contenido HCM para el aprovisionamiento de datos operativos.
    Gestión de organización, ocupación y autorizaciones
    • Descripción de los conceptos básicos de la gestión de organización (OM).
    • Descripción de los conceptos de la gestión de organización.
    • Búsqueda de vinculaciones de objetos.
    • Opciones de planificación en gestión de organización.
    • Identificación del plan de organización.
    • Actualización de la estructura de organización.
    • Actualización de infotipos.
    • Actualización de los planes de organización a través de la actualización simple.
    • Actualización de estructuras generales.
    • Actualización de las organizaciones matriz.
    • Configuración de los cambios de integración.
    • Carga de ficheros OM.
    • Actualización de la información a través de manager’s desktop (MDT).
    • Actualización de la información a través del Manager Self Service (MSS).
    • Descripción de los informes estructurales.
    • Ejecución de informes estándares suministrados
    • Configuración de una estructura organizativa.
    • Explicar las autorizaciones en HCM.
    • Crear registros maestros de usuario.
    • Copia roles suministrados por SAP.
    • Explicar la verificación de autorizaciones en HCM.
    • Configurar una nueva autorización.
    • Definir autorizaciones de códigos de transacciones.
    • Describir los perfiles de autorización estructural.
    • Resolver autorizaciones sensibles al contexto.

    Certificación

    Una vez finalizado el curso podrás obtener la certificación:

    C_THR12_67 SAP Certified Application Associate – SAP HCM with ERP 6.0EHP7

      Vídeo Demo
      Infórmate Infórmate

      Sobre el curso SAP HCM Recursos Humanos:

      Con este curso tendrás la tranquilidad de estar siguiendo los temarios oficiales de SAP.

      En él, aprenderás de manera totalmente práctica el manejo de este software y sus submódulos. El curso está tutorizado tanto en su modalidad online como en la telepresencial, por lo que no tendrás ningún problema para lograr tus objetivos. Sigue las clases a través de cualquier smartphone u ordenador con conexión a internet y ten acceso a todos los recursos necesarios para garantizar un aprendizaje práctico.

      Al finalizar el curso podrás optar por ser contratado en INETUM.

      ¿Te interesa? Solicita información y te mostramos las empresas estarían interesadas en tu CV

       Duración:

      200 Horas / 3-5 meses

       Modalidad:

      Presencial, Telepresencial y Online

       Requisitos Previos:

      Conocimientos básicos de informática e internet

      Buscamos profesionales:

      -Titulado grado superior.

      -Formación SAP RRHH módulo HCM.

      Certificación

      El alumno accede al registro de técnicos a través del Programa SAP CERR001 o CERR006, que lo homologa para ejercer su profesión a nivel internacional.

      A través de este programa se pueden certificar alumnos en toda España y América Latina.